ANÁLISIS DEL PAÍS: ESTRUCTURAS JURÍDICAS

Constitución de sociedad offshore en Estados Unidos

Todo lo que debe saber para implantar una empresa operativa con cuenta bancaria.

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

Intercambio de Información Bancaria

TIPOS DE SOCIEDADES

Formas Legales

Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.)

La LLC es la estructura comercial más flexible según la ley corporativa de EE. UU.  Esta forma legal tiene un solo accionista, que suele ser el administrador de la empresa. Las LLC se tratan desde muchas perspectivas como sociedades en otras jurisdicciones, siendo administradas por los miembros, los cuales pueden nombrar gerentes que actúen en una capacidad similar a la de un director. Además, no hay requisitos mínimos de capital social desembolsado para la incorporación.

Una LLC es muy recomendable para realizar negocios dentro de los EE. UU., debido a su estructura simple y flexible. Además, no existen restricciones sobre el tipo de actividad comercial que puede realizar dentro del país.

El documento principal que rige la administración de una LLC es el acuerdo operativo, similar a los estatutos. Estas sociedades también utilizan un documento llamado artículos de organización, que es semejante al memorando de asociación moderno.

Antes de la incorporación, una LLC debe nombrar un director y un accionista (miembro), abrir una cuenta bancaria corporativa en los EE. UU.  con un saldo de US $ 1,  nombrar un agente registrado en su estado de incorporación y, finalmente, tener un domicilio social legal en el país.

Corporación S

Este tipo de empresa es más parecida en estructura a las empresas que se ven en otros lugares, normalmente PLC o SA.

La característica única de S-Corp es que los propietarios hacen una elección para que la empresa no sufra el impuesto de sociedades federal. En cambio, las ganancias y pérdidas pasan directamente a los accionistas, que pagan impuestos sobre sus ingresos totales a la tasa normal.

Una S-Corp es ideal para pequeñas empresas, ya que elimina la doble imposición sobre las ganancias y los dividendos, además, no está obligada a presentar impuestos corporativos.

Por ley, esta forma legal no puede tener más de 100 accionistas, quienes deben ser ciudadanos o residentes de EE. UU. para poder participar en la elección de S-Corp.

Asimismo, esta corporación debe tener una junta directiva, presentar informes anuales y mantener las actas de las reuniones. En general, tiene más regulaciones que una LLC, la cual normalmente se ejecuta sobre la base de un acuerdo de accionistas.

Corporación C

Este es el principal tipo de corporación que utilizan las empresas estadounidenses con operaciones medianas a grandes, que implican una gran inversión o captación de capital.

Las corporaciones C pagan impuestos a nivel corporativo y los accionistas pagan impuestos nuevamente sobre sus ingresos por dividendos, aunque estos no están obligados a ser residentes estadounidenses.

Una C-Corp es ideal para aquellos que buscan vender acciones al público u obtener financiamiento de riesgo externo, debido a que no hay límite para la transferencia de acciones o la propiedad de acciones.

Empresas de Zona Franca

Las zonas francas de Estados Unidos son ideales para las empresas comerciales porque en cada estado limitan el tiempo de despacho de aduanas, reducen o eliminan los impuestos estatales y locales, incluso ofrecen una excelente infraestructura de transporte. En total, hay 293 zonas francas en Estados Unidos.

Una empresa de zona franca puede ser cualquier entidad corporativa, incluidas LLC, S-Corporation o C-Corporation.

Oficina de Sucursal Extranjera

En los Estados Unidos, una sucursal puede facturar a los clientes locales y firmar contratos de ventas locales en cualquier sector comercial del país.

Una sucursal extranjera trabajará dentro del alcance establecido por la empresa matriz, la cual será legalmente responsable en caso de litigio.

Las compañías estadounidenses que inician operaciones en otro estado a menudo se registran como empresas extranjeras, siendo este el término utilizado para las sucursales. A menudo, el trato extranjero y nacional para las sociedades es a nivel estatal, en este contexto,  solo en ese estado se considera extranjero.

Oficina de Representación

Si bien una oficina de representación de los Estados Unidos es de propiedad y está controlada al 100% por extranjeros, no se permite realizar ventas directas dentro del país.

Dicha oficina solo se involucrará en actividades tales como promover el negocio de la empresa matriz e investigación de mercado.

Hacer negocios en los EE. UU. sin una empresa local

Para minimizar los costos de instalación de las empresas en Estados Unidos, los empresarios implementan las siguientes estrategias:

A través de un agente o distribuidor local, una empresa extranjera puede vender sus bienes/servicios directamente a clientes estadounidenses.

Los dueños de negocios también pueden vender su franquicia a un agente comercial o distribuidor de los Estados Unidos, eliminando la necesidad de contratar personal local e incorporar una empresa local.

OFICINAS

Soluciones para su Sociedad Offshore

Ayudamos a nuestros clientes a superar este desafío de las siguientes maneras:

Consulte sus dudas ¡AHORA!

En Foster Swiss ayudamos a ubicar oficinas seguras o proporcionamos una dirección. La mayoría de los mercados emergentes exigen que nuestros clientes tengan un contrato de arrendamiento de oficina de 12 meses, antes de que se apruebe el registro de la empresa.

Consulte con un asesor ¡AHORA!

01

Servicio de oficina virtual

Dependiendo del país y la ciudad, las tarifas oscilan entre US $900 y US $2000 y los servicios de oficina virtual anualmente varían entre US $1500 y US $4000.

02

Espacio de oficina compartido

La tarifa única es de US $850. A partir de entonces, nuestro cliente paga el alquiler mensual directamente al propietario.

03

Espacio de oficina permanente

Dependiendo del país y la ciudad las tarifas oscilan entre US $5000 y US $8000. Le asesoramos con la mejor opción.
Impuestos

Contabilidad Legal e Impuestos

CONTABILIDAD

Legal y Cumplimiento

  • Los 50 estados de Estados Unidos han adoptado el Código Comercial Uniformado que establece pautas generales para el comercio interestatal. Recomendamos a nuestros clientes que conozcan este reglamento.
  • La formación de una empresa típica de EE. UU. requiere solo de un accionista y un director que puede residir en cualquier lugar.
  • Los directores de la empresa son nombrados, reemplazados y destituidos por los accionistas. Estos tienen el poder de administrar las operaciones diarias de la compañía.
  • Las identidades de los accionistas y directores pueden o no ser solo registros públicos dependiendo del estado de constitución.
  • El Memorando de Asociación o Artículos de Organización (según el estado) es un contrato entre los accionistas y comprende actividades de la empresa, domicilio social, detalles del accionista y director, capital social y método de distribución de utilidades.
  • La mayoría de los estados requieren que las empresas presenten cuentas o informes financieros anuales que confirmen los detalles relevantes de la empresa para el registro público, incluidos los nombres y direcciones de todos los directores, la ubicación del lugar principal de negocios, los detalles de los accionistas y sus participaciones y una estimación de las ganancias imponibles anuales.
  • Algunas actividades comerciales, bajo el registro de una empresa de EE. UU., requieren aprobaciones, permisos y licencias gubernamentales. Existe la obligación de registrar productos particulares con el gobierno, incluidos alimentos, equipos médicos, cosméticos y medicamentos.
  • Las tarifas gubernamentales varían según el producto y el país de origen.
  • Las leyes laborales en los Estados Unidos son bastante estrictas y deben cumplir con las regulaciones federales y estatales, siendo las principales leyes: la Ley de Normas Laborales Justas, la Ley Nacional de Relaciones Laborales y la Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). Es importante verificar todos los requisitos necesarios antes de firmar los contratos de los empleados.
  • Al emplear trabajadores locales o extranjeros, la constitución de una empresa en EE. UU., requiere el cumplimiento de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el principal conjunto de leyes que rigen el trabajo en el país, incluido el llenado de formularios I-9 para garantizar que los trabajadores extranjeros sean legales.
  • Los empleados con visas H1-B deben recibir salarios similares a los estadounidenses según las leyes contra la discriminación. La configuración de una empresa de EE. UU., a menudo tiene que pagar miles de dólares al contratar a estos trabajadores calificados H1-B y patrocinar sus visas.
  • Técnicamente, no hay cotizaciones de contratación para empresas, sin embargo, hay un número fijo de visas H1-B otorgadas por el gobierno cada año. Las empresas con más del 15% de empleados con visas H1-B se consideran dependientes de H1-B y deben comenzar a contratar ciudadanos estadounidenses de buena fe.
  • Al contratar extranjeros, la constitución de una empresa en EE. UU., necesita que los empleadores proporcionen una certificación laboral para demostrar que a los ciudadanos estadounidenses no se les negó la oportunidad. Esta certificación se puede realizar electrónicamente a través de Program Electronic Review Management (PERM). Una forma de eludir este difícil requisito es escribir la descripción del trabajo para las calificaciones específicas del extranjero deseado y hacer que los posibles candidatos estadounidenses sean prácticamente incalificables.
  • Se requiere la formación de una empresa en los EE. UU., para cumplir con las contribuciones de seguridad social de sus empleados (6.2%), Medicare (1.2%), impuestos federales de desempleo e impuestos estatales de desempleo.
  • Desde 2015, los empleadores con 50 o más empleados deben proporcionar a los trabajadores de tiempo completo un seguro médico (deducible de impuestos). Las empresas con menos de 50 empleados pueden obtener un crédito/ subsidio fiscal por proporcionar seguro médico a través del sitio web de intercambio de atención médica asequible.
INCONVENIENTES

Problemas del País

  • Contratar trabajadores en los EE. UU., es costoso para las empresas jóvenes.
  • El salario mensual promedio de los trabajadores altamente calificados es de US $ 6.000, incluidos los beneficios de atención médica y jubilación.
  • Existen reglas legales estrictas sobre la contratación y el despido de trabajadores. En consecuencia, China y México, al igual que los países, han reemplazado por completo a Estados Unidos como el centro de la fabricación de gama baja.
  • La configuración de operaciones en varios estados es compleja porque la incorporación se maneja a nivel estatal, lo que significa que su empresa necesita realizar nuevos registros en cada estado en el que ingresa.
  • El establecimiento de operaciones en un nuevo estado requiere la incorporación de una nueva empresa o el registro de una sucursal de su ‘empresa extranjera’ en este nuevo estado y realizar presentaciones ante el registrador de empresas de cada estado (generalmente el Secretario de Estado).
  • La gestión de impuestos para una empresa estadounidense es difícil y requiere mucho tiempo porque los impuestos se aplican a nivel federal, estatal e incluso municipal, lo que requiere el conocimiento y el cumplimiento de muchas regulaciones tributarias.
  • El código tributario federal es enorme, complejo y cambia constantemente, lo que hace que sea extremadamente difícil saber cómo presentar qué ingresos y cuándo.
  • Las empresas con ingresos de varios estados tienen una mayor carga de cumplimiento tributario debido al requisito de presentar declaraciones de impuestos en cada estado del que obtuvieron ingresos.
  • La legislación fiscal de EE. UU., tiene una gran cantidad de elementos deducibles, lo que significa que las empresas deben dedicar tiempo a planificar sus gastos de una manera fiscalmente eficiente y luego informar eso en sus declaraciones de impuestos. La necesidad de hacer uso de estas deducciones se ve agravada por la elevada tasa impositiva corporativa del 35%.
  • No hay exención de participación para los ingresos de las subsidiarias extranjeras, de manera que los dividendos se gravan al 35% cuando se pagan a la empresa matriz de EE. UU. , (con deducciones por impuestos ya pagados sobre esos ingresos en el extranjero). Debido a que la tasa del 35% es alta en comparación con el resto del mundo, esto puede significar un impuesto adicional del 15-20% sobre los ingresos extranjeros para las empresas con sede en los EE. UU.
  • La configuración de una empresa estadounidense puede incurrir en pérdidas debido a la alta tasa de litigios porque anualmente, se presentan 15 millones de demandas civiles en los Estados Unidos a un costo de US $ 251 mil millones, que es el más alto del mundo.
  • Incluso si se defiende con éxito una demanda, es probable que las facturas legales sean elevadas e irrecuperables, ya que el sistema legal de los EE. UU., no atribuye los costos del litigio a la parte perdedora. En consecuencia, alentamos a nuestros clientes a planificar el costo del seguro de responsabilidad civil, posibles demandas y medidas cautelares.
  • Existe un alto costo de leyes del Congreso ineficientes que incluyen el cálculo de los aranceles y los derechos de importación, el cual es complicado porque casi todos los productos tienen su propia tarifa, que varía según el país de origen. Además, pasar por la aduana estadounidense también es engorroso dado el temor moderno al tráfico de drogas, los materiales peligrosos y el terrorismo.
  • El sistema federal-estatal conduce a regulaciones extremadamente complejas e irregulares. Básicamente, existen 50 jurisdicciones únicas dentro de los EE. UU., siendo los propios estados, los que pueden requerir regulaciones extremadamente extrañas como: licencias de blogs, licencias de leche cruda, licencias de diseño de interiores, licencias para cerrar negocios, cuidado de niños y licencias de máquinas expendedoras.
  • El mercado estadounidense es un mercado altamente competitivo para las empresas jóvenes, con nuevos negocios que fracasan a una tasa del 50% en los primeros 5 años. Además, hay varias industrias a las que es imposible ingresar como una startup joven debido a los altos costos de entrada y las barreras regulatorias. Por ejemplo, la agricultura y las grandes industrias manufactureras están dominadas por grandes corporaciones, ya que el capital inicial requerido está en miles de millones de dólares.
  • El país tiene un entorno macroeconómico deficiente debido a un entorno político inestable que puede ser bastante desalentador para que los empresarios incorporen su empresa en los EE. UU
MÁS SOLUCIONES

Servicios de Configuración

Conócenos

Transparencia de la sociedad

Empresas disponibles donde solo se registran algunos propietarios legales.

Solo se registran siempre los nombres y países de residencia.

La actualización de la información sobre la identidad de los propietarios legales es obligatoria.

Publicación de accionistas

Empresas disponibles sin información registrada sobre beneficiarios reales.

La propiedad real no siempre está disponible en línea (hasta 10 EUR / GBP / USD).