En Latinoamérica las transacciones con monedas digitales se han elevado exponencialmente. Así lo afirma la compañía Mastercard, la cual ha anunciado que las operaciones en LatAm entre junio de 2020 y junio de 2021 alcanzaron los 353,8 mil millones de dólares, lo que corresponde al 9% de las transacciones globales.

Según el informe expuesto por MasterCard, 7 de cada 10 latinoamericanos invierten en criptomonedas, a pesar de pesar de su volatilidad y fluctuaciones en el precio; pero al mismo tiempo los latinos también suelen ser más resilientes como holders, debido a la alta tasa inflacionaria que persiste en varias naciones de la región.

Las personas que convierten sus criptomonedas a divisas, lo hacen por medio de tarjeta de débito o crédito, e incluso de prepago. Esto indica que 33,8% de las compras cripto se realizan con tarjetas bancarias. El 34% de usuarios de Latinoamérica tienen acceso a las criptomonedas a través, de monederos digitales y compran en plataformas conocidas son confiables.

Mastercard explica que el potencial de las criptodivisas para cambiar la rutina de pagos es grande, al mismo tiempo pretenden   seguir tomando confianza, y creando alianza con proveedores regulados y autorizados de custodia de criptomonedas, las entidades financieras asociadas a Mastercard tendrán acceso a un conjunto de servicios de compra, retención y venta para activos cripto seleccionados, con identidad comprobada, ciberseguridad y asesoramiento”

Mastercard también incursiona en la Web 3.0

MasterCard cree en el poder de la tecnología y la capacidad que tiene para construir un futuro que incluya a todos en el mundo de la web 3, siempre enfocados en cumplir con elementos como el crecimiento comercial, liderazgo, educación, defensa legal regulatoria y espíritu empresarial.

Todos los servicios que presta Foster Swiss siguen la más estricta legalidad de las jurisdicciones en dónde tenemos presencia. Si desea profundizar sobre nuestros servicios y tarifas contáctenos a través de info@fosterswiss.com.